Hecho con amor: Ojo de Uva

 

Esta entrada es la primera de un proyecto fotográfico que acabamos de iniciar. Se trata de hacer un reportaje profesional y personal a parejas que, como nosotros, trabajan juntos y les apasiona su trabajo. 

Muchas veces el trabajo está tan unido a la vida personal que es difícil separarlo y más aún imaginarte tu profesión sin tu pareja a tu lado. La pareja se convierte en el equipo más poderoso. Esta dinámica tan especial es la que queremos explorar a través de nuestros reportajes especiales a los que hemos llamado: HECHO CON AMOR.

Los reportajes especiales de "Hecho con amor" tendrán dos partes, una sesión en la que nos centraremos en el lado profesional y en la documentación del trabajo en equipo; y otra sesión en la que exploraremos la intimidad de nuestros fotografiados, buscando llegar a lo más auténtico y crear una experiencia para ellos. 

Como siempre, os contaremos un poco sobre su reportaje, pero además, podréis conocerles mejor a través de un pequeño cuestionario sobre su trabajo y vida. 

A nosotros siempre nos gustó el trabajo de Ojo de uva. Además habíamos coincidido con ellos en algunas bodas y nos encantó saber que tenían una historia muy parecida a la nuestra: ambos de diferentes países, ambos trabajando juntos, amantes de la música y el arte...  Así que cuando se nos ocurrio este proyecto, los primeros en los que pensamos fueron ellos. 

pareja tomada de la mano preboda trizyjuan logroño

 

Valentina es de Bolivia y Juan Francisco (Capi en realidad, porque todo el mundo le llama así) es de Perú. Son pareja desde hace 5 años y equipo desde hace más de 3. Se conocieron trabajando y a pesar de que en principio lo suyo parecía complicado debido a la distancia hicieron todo por estar juntos y ahora son inseparables. 

 

pareja con cámara fotos logroño trizyjuan

 

Triz y Juan: Contadnos que es lo que más os gusta de vuestro trabajo.

Valentina:  " Me encanta poder conocer y captar la verdadera personalidad de las parejas y poder hacerme nuevos amigos, ya que al filmar a una pareja, ellos te abren las puertas de su casa, de su familia, de su amor y de sus más sinceras emociones. Me gusta filmar y editar lo real. " 

 

 

Capi: " Atrapar pequeñas partículas de realidad. Ser parte de momentos únicos. Encontrar historias increíbles en cada rincón.  Cuando se celebra el amor, con mayor razón, esos momentos son mágicos, auténticos, intensos, catárticos. Las bodas son manifestaciones muy ricas de nuestra cultura y de nuestra naturaleza. Durante una boda puedes llegar a ver un millón de historias ocurriendo simultáneamente. Retratar la felicidad todos los sábados, entre abrazos y emociones reales, me llena de energía. "

 

pareja abrazo preboda logroño trizyjuan fotografía

 

TyJ: Qué os llevó a trabajar como videografos de bodas?

V: " Juan Francisco y yo decidimos crear Ojo de Uva en un momento delicioso: Comiendo un cebiche del pez ¨Ojo de Uva¨. :) Quisimos trabajar juntos en un proyecto que refleje las emociones de las personas enamoradas de una manera diferente a través de la música. Así inconscientemente nació nuestro proyecto de pareja donde unimos nuestras diferentes habilidades y conocimientos. Cada día es un nuevo aprendizaje, especialmente lo que uno aprende del otro y estamos muy orgullosos. "

 

pareja tomada de la mano preboda logroño fotografía

 

C: " La afición por el video la heredé de mi papá. La primera cámara que usé, cuando tenía 9 años, fue una Sony Trinicon suya que tenías que cargar en un hombro mientras el VCR lo tenías que cargar en el otro. Las ganas de filmar tenían que ser muy grandes para aguantar ese peso. Desde chibolo siempre fui el primer voluntario para filmar todo, con todos los formatos comerciales existentes desde los 90s hasta hoy. Poder robarle instantes a la vida para contar historias siempre me preció un acto de magia, un súper poder. "

 

pareja tomada de la mano preboda logroño fotografía

 

TyJ: Que es lo que más y lo que menos os gusta de trabajar con vuestra pareja?

V: " Lo que más me gusta de trabajar en pareja es que somos un equipo y me encanta que nos complementamos en lo profesional a la hora de tomar decisiones y que nos ayudamos cuando nuestra mente vuela en lo creativo y necesita concretar alguna idea y llevarla a cabo. 

Lo que menos me gusta de trabajar en pareja es que a veces debemos separarnos para poder cubrir todas las bodas que tenemos y me gusta estar mucho con él. "

 

pareja café uva cámara logroño fotógrafos videógrafos

 

C: " Lo que más me gusta es su visión de las cosas; el poder complementarnos. Discutir para luego darme cuenta de que ella tiene razón. Me gusta sentir su apoyo incondicional. Su sola presencia me motiva. No hay nada que no me guste de trabajar con Valentina. Siento que cada día mejoro a su lado. "

café gafas móvil cámara tomados mano preboda logroño

 

TyJ: Y ahora viene la hora de la verdad... Que es lo que más y lo que menos os gusta de tu pareja:

V: " Me gusta que Juan Francisco tenga pensamiento firmes y me gusta cuando sonríe y muestra sus dientes. No me gusta tanto cuando frunce el ceño. "

C: " Me gustan sus aciertos y errores por igual. Sus risas tanto como sus enojos. Todo viene del mismo lugar, de un corazón hermoso y gigante. Ella es el ser perfecto para un ser tan imperfecto como yo. Me encanta que aunque yo sea varios años mayor, ella sea más madura que yo. Y me fascina su acento boliviano. "

 

pareja café cámara reportaje trizyjuan logroño

 

Como en todos nuestros reportajes, tambien aprovechamos para tomarles unos retratos. La última parte de la entrevista es de alguna manera un complemento de estos retatos. 

TyJ: Regalanos 10 conceptos para conocerte.

 

OjodeUvaColor-42.jpg

Valentina

Bailar, especialmente ballet clásico.

Me gustan las películas de baile como Flash Dance.

El limón con sal.

Los postres sobre todo los de chocolate.

Soy Terca.

Me gusta dormir

Odio que la gente toque el claxon.

Me gusta viajar.

Soy Boliviana y extraño a mi familia que está lejos.

Mis comidas favoritas son las salteñas y el cebiche.

El amor lo puede todo.

 

Algo que la gente no sabe de mi: Estudié Relaciones Internacionales y Periodismo en EEUU y trabajé en comunicaciones en Naciones Unidas y una ONG inglesa por unos años.

A veces trabajo en traducciones.

Mi familia y yo sobrevivimos a un tornado el cual se llevó mi casa. Por suerte solo quedó el baño donde nos refugiamos todos abrazados.

 
OjodeUvaColor-47.jpg

Capi

Lo simple. Menos es más.

Trabajar hasta tarde.

La música es el arte más poderoso.

La realidad le gana a la ficción por goleada.

El amor es el motor de todo.

El mar lo cura todo.

La creatividad es inversamente proporcional al presupuesto.

El que no arriesga, no gana.

Viajar es importante, sobre todo con la mente.

Ceviche, por favor.

 

Algo que la gente no sabe de mi: De chibolo no paraba de dibujar y pintar. Mis padres pensaban que iba a estudiar artes plásticas.

Fui profesor de lenguaje y literatura por diez años. Soy Ingeniero de Sonido. He sido locutor comercial de radio y TV. Trabajé por cinco años en Radiomar Plus. Sí, categóricamente superior (ay qué rico). Produzco radionovelas para el interior del país.

Toco la batería en 4 bandas de rock. Estuve presente durante la caída del muro de Berlín.

 
 

Ya sabéis quienes son Valentina y Capi, por qué aman su trabajo y qué es Ojo de Uva para ellos. Ahora queremos compartiros la parte más personal del proyecto. Les acompañamos durante un par de horas en su casa y les propusimos hacer un experimento que aprendimos en el Workshop Nomada de la mano de Rafal Bojar

 
 

 

El experimento consiste en algo tan simple como una carta. Sí, una de esas que ya no se escriben. Algo que hace años era tan común y tan sencillo como poner sobre papel lo que pensamos y sentimos. La pareja debe escribirse una carta profunda, sincera, introspectiva y reveladora: deben decirse algo que nunca antes se hayan dicho. 

Cuando llevas muchos años con una persona, puede parecer una tarea tan fácil como difícil. Pero a ellos les encanto la idea.  Asumieron el reto con ganas pero también con un punto de escepticismo. Valentina me dijo: " no creo que llore". No creían que ellos eran tan expresivos o románticos. Nosotros le dijimos: "no os hagáis expectativas concretas... si lloráis bien, si no lloráis también muy bien. Que fluya, que sea como tenga que ser. La idea es documentar lo que pase sean lagrimas o risas. Nosotros solo seremos testigos mudos." Esto les dejó más tranquilos. En soledad escribieron cada uno su carta secreta. Intercambiaron los escritos, los leyeron por separado y luego vino el reencuentro: un abrazo interminable con susurros que completaban lo que habían leído. 

 

 

Después del momento de reencuentro estaban tan contentos que las fotos que hicimos lo dicen todo: compenetración, cariño y mucha, mucha luz.

 

 

Triz y Juan: Última pregunta, que es lo que más te gustó del reportaje con nosotros?

Valentina: La naturalidad y calidez de Triz y Juan hicieron que pasemos un momento muy divertido y revelador. Me encantó la dinámica de escribir la carta a Juan Francisco. Con Triz y Juan conectamos al instante y pudieron sacar nuestros más profundos sentimientos.

Capi: Lo que más me gustó fue compartir con ustedes. Son dos personas muy sinceras, talentosas y sobre todo muy divertidas. Nos costó dejar de charlar para empezar a tomar las fotos. La sesión fue una experiencia alucinante, tanto en lo personal como en lo profesional. Pasar de estar detrás de las cámaras a estar frente a ellas como pareja fue algo revelador para nosotros como videógrafos. Y bueno, este experimento de escribirnos entre nosotros nos movió mucho. No dejo de sorprenderme de este arte que es documentar el amor.

 

 

Gracias por leer!

Si conocéis mas parejas que puedan estar interesadas en participar en este proyecto estaremos esperando su correo.

Un abrazo!